Back

El Indecopi fiscaliza que alcoholes cuenten con las autorizaciones necesarias para su comercialización

El Indecopi fiscaliza que alcoholes cuenten con las autorizaciones necesarias para su comercialización



Imagen Principal

La supervisión se llevó a cabo en San Juan de Miraflores y Santa Anita, distritos con mayor número de contagios por COVID-19, en Lima Metropolitana.

En su compromiso por salvaguardar la salud de la ciudadanía, el equipo de Fiscalización del Indecopi supervisó a empresas encargadas de la fabricación, importación y comercialización de productos elaborados a base de alcohol, usados día a día, en el proceso de desinfección y prevención contra la COVID-19.
 
La gerenta de Supervisión y Fiscalización, Ana Peña Cardoza, explicó que el operativo se llevó a cabo en los distritos de San Juan de Miraflores y Santa Anita, lugares con mayor índice de contagio por el coronavirus y contó con el apoyo de ambas comunas. Los productos fiscalizados fueron alcohol en gel, alcohol medicinal de 70° y alcohol de 96°.  
 
Precisó, también, que verificaron el debido cumplimiento del rotulado de las etiquetas y que no cuenten con publicidad engañosa, en ese sentido, exhortó a quienes cuenten con información adicional se contacten al WhatsApp “Vigilancia Ciudadana” al 999 273 647.
 
Otros aspectos, supervisados fueron:
 
Que los productos cuenten e informen sobre las autorizaciones correspondientes de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid) y del Ministerio de la Producción (Produce).
El cumplimiento de las características previamente informadas. 
Que su uso no suponga un riesgo para la salud de la ciudadanía.
Que no se incurran en actos de engaño en la publicidad del empaque. 
 
La intervención se realizó en diversos establecimientos ubicados en mercados, así como farmacias de la zona, detectándose los siguientes incumplimientos: 
 
Un producto no contaría con registro sanitario otorgado por la Digemid.
Un proveedor no contaría con autorización para funcionar como laboratorio registrado ante la Digemid.
Un proveedor no se encontraría inscrito en el Registro Único de Usuarios y Transportistas de alcohol Etílico
Tres productos no cumplirían con consignar la información obligatoria en su rotulado
 
Con esta acción, el Indecopi reafirma su compromiso en defensa de los derechos de los consumidores, en especial durante este periodo de emergencia sanitaria que tanto afecta al país.
 
Asimismo, la institución recuerda a las personas que tienen a su disposición los siguientes canales de comunicación para reportar cualquier situación que pudiera estar afectándolas:
 
Formulario web “Vigilancia Ciudadana”: https://cutt.ly/jjW4l8m.  
WhatsApp de Vigilancia Ciudadana 999 273 647, para colaborar con el Indecopi reportando cualquier incidente que podría afectar los derechos de los consumidores.
 
Las líneas telefónicas 224 7777, para Lima, y el 0 800 4 4040, para regiones.
Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe para consultas y reclamos.
 
 
INFORMACIÓN ADICIONAL PARA LOS MEDIOS (VIDEOS):
 
Declaraciones de Ana Peña Cardoza, gerenta de Supervisión y Fiscalización del Indecopi (Video): https://we.tl/t-xg0nRTtoG3
 
Imágenes de la fiscalización: https://we.tl/t-futs8Gjiwk?src=dnl
 
Fiscalización alcohol 2021-06.jpg 548.58 KB


Lima, 22 de febrero de 2021


Archivo de Notas de Prensa
El Indecopi presenta propuesta normativa para regular el comercio electrónico en el Perú
Tacna: Indecopi capacita a personal del sector financiero y bancario para que no empleen métodos abusivos de cobranza contra consumidores
Tacna: Indecopi traslada a Sunedu quejas de postulantes que no pudieron rendir examen de admisión de Universidad Nacional Jorge Basadre
Chimbote: Indecopi capacitó a padres y proveedores del sector educativo privado para evitar infracciones contra el consumidor
Huancavelica: Indecopi capacitó gratuitamente a representantes de colegios particulares para evitar vulneración de derechos de padres
Lambayeque: El Indecopi promueve la equidad de género y la no discriminación en el consumo
Indecopi realiza operativo para fiscalizar que empresas de transporte turístico no ofrezcan sus servicios durante Semana Santa
Indecopi invoca al JNE a exhortar a partidos políticos y candidatos a respetar el derecho de autor en sus campañas y propaganda política
Cerca de once mil reportes contra el sector Transporte y Turismo registró CEMI durante emergencia sanitaria
El Indecopi permitió que pasajeros interprovinciales reprogramen viajes u obtener devolución de pasaje tras accidente en Carretera Central
El Indecopi confirma responsabilidad de Cencosud Retail Perú por enviar comunicaciones a consumidores sin su consentimiento
El Indecopi destaca avances del Proyecto Peruano–Suizo en Propiedad Intelectual para impulsar la reactivación económica de las mypes
Imprimir